La psicología, ¿tema tabú?

En la sociedad actual y alrededor del psicólogo giran algunos tabúes que pueden dificultar saber pedir ayuda cuando uno lo requiere. Cómo por ejemplo:

  • Ir al psicólogo es estar loco: Pero, ¿qué es estar loco? Este adjetivo peyorativo y poco concluyente se suele hacer uso para designar a aquellas personas que sufren lo que se conoce como trastornos mentales graves. A lo largo del tiempo, la falta de empatía de la sociedad y la desinformación de los medios de comunicación han ido asociando a estos trastornos mentales otro tipo de adjetivos como “agresividad” o “violencia”. Estigmatizando y prejuzgando el sufrimiento y dificultando el hecho de saber cuándo pedir ayuda. Pedir ayuda psicológica no significa que “Hayas perdido un tornillo”. Hay varios motivos de consulta.

psicóloga palma

  • ¿El psicólogo? Bah, no hace más que darte consejos, ya me los da mi madre: Un amigo puede hacer escucha activa y aliviar en según que momentos. Madre / padre / tutor pueden aconsejar lo que ellos consideran mejor para ti. Sin embargo, la tarea de un psicólogo va más allá, se trata de un profesional formado en la intervención con personas y aunque cada persona lo vive de una manera diferente, se ha encontrado con personas que han pasado por situaciones similares por las que estás pasando tú. Parte de nuestro trabajo es guiar que el mismo individuo elija lo que le conviene y siente que es mejor para él, en algunas ocasiones se puede realizar algún apunte si se trata de cuestiones que puedan perjudicar a terceros o en uno mismo. Pero el trato y la intervención realizada no tienen nada que ver con lo que uno recibe de aquellos más cercanos.
  • Ir al psicólogo es de débiles. Puedo solucionarlo yo solo: Buscar ayuda profesional para resolver tus problemas no es sinónimo de debilidad. Todos podemos necesitar aprender nuevas herramientas y estrategias para solucionarlo. Posiblemente algo que te haya ido funcionando previamente no te funcione en otras circunstancias. No se nace con todas las herramientas adecuadas y desarrolladas convenientemente para gestionar todos los problemas que pueden ocurrir a lo largo de la vida. Por lo que el psicólogo te ayuda a desarrollarlas, adquirirlas, asentar por la circunstancia en concreto y generalizar a otros que puedan ir presentando. Del mismo modo que un fisioterapeuta podría ayudarte a recuperarte de una lesión y evitar nuevas, cada profesional está capacitado y formado para intervenir en situaciones y campos diferentes.

La terapia es una ayuda puntual para que, de nuevo, el individuo pueda ir haciéndose cargo de su vida y adaptándose a los cambios. Nuestro equipo de Clínica Cerdeña está formado por psicólogos de adulto e infantiles especializados que se pondrán a disposición de las consultas de los pacientes dándote las herramientas necesarias que se adecuen a tu situación.